Joyas para novias

Joyas_para_novias

Joyas para novias

El vestido de una novia suele ser uno de los elementos más importantes y protagonistas de una boda. Sin embargo, a la hora de elegir el look para este día, hay otros elementos que también tienen su papel. Y, sin duda, las joyas para novias son uno de ellos.

Las bodas tienden a tener muchos protocolos y las joyas novia no podían ser menos. Pero no te preocupes, en este blog te detallamos qué joyas debe llevar una novia el día de su boda y cuáles utilizar teniendo en cuenta el cuello del vestido.

 

Qué joyas lleva una novia en su boda

Aunque los gustos de la novia siempre deben de prevalecer al elegir las joyas de su boda, es aconsejable seguir una serie de recomendaciones. De esta forma, poder escoger las mejores piezas para cada tipo de vestido.

Cada boda es diferente, pero cuando se trata de joyas novia suelen utilizarse: pendientes, gargantillas o collares, pulseras, tiaras de joyas novia (aunque no siempre es recomendable incluirlas), y, por supuesto, la alianza.

Sigue leyendo, te contamos un poco más acerca de las características y tipos de cada uno de los complementos anteriores y te ayudamos a combinarlos según tu vestido.

 

Pendientes para novias

Los pendientes son uno de los imprescindibles para una novia el día de su boda. Lo más importante es escoger unos que combinen con el corte del vestido, pero también con el peinado y el resto de joyas para novias.

En una boda, el vestido debe ser el protagonista, por lo que unos pendientes sencillos siempre son una opción segura. Sin embargo, las novias cada vez arriesgan más y se atreven con piezas muy llamativas.

Pendientes_novia

Se quiera arriesgar más o menos, hay que tener en cuenta que para pelo corto o recogidos es recomendable escoger pendientes largos. Pero, si se opta por una melena suelta, será mejor decantarse por pendientes redondos y cortos.

Respecto al tipo de joyas para novia, las más utilizadas para pendientes son las perlas y los diamantes. Y, en lo que respecta a los colores, el oro blanco, rosa y la plata son los grandes protagonistas.

 

Alianzas para bodas

Cuando hablamos de bodas, la joya de la corona es la alianza. No solo porque tiene su propio momento en la ceremonia (siendo uno de los más importantes), sino porque simboliza la unión entre los novios.

Tipos de alianzas según su forma  

Uno de los factores para elegir una alianza es su forma, aquí algunas de las más populares entre las parejas actualmente:

  • Alianzas de mediacaña: Son las más utilizadas por su estética tradicional y, desde luego, su comodidad. Se adaptan muy fácilmente y tienen una gran durabilidad. 

Las alianzas de boda, además de ser estéticamente bonitas, deben ser cómodas para poder llevarlas en el día a día. Por ello, este tipo de joyas para novia son una opción perfecta.

  • Alianzas almendradas: A diferencia de las anteriores, estas cuentan con una superficie más redonda, lo que también las hace muy cómodas. Normalmente, las alianzas almendradas son las más utilizadas por los hombres.
  • Alianzas planas: Sin duda, la opción más moderna y estética. Las alianzas planas son muy versátiles, pues se pueden combinar con todo tipo de trajes y vestidos. Para algunas personas no resultan tan cómodas como las otras, pero aportan gran originalidad.

Alianzaa_boda

 

Tipos de alianzas según su color

Las alianzas de boda suelen tener acabados en oro, pero hoy en día hay diferentes colores entre los que elegir:

  • Oro amarillo: Ideal para los enlaces más clásicas y elegantes. Una alternativa fácil de combinar y de cuidar.
  • Oro blanco: Estas alianzas ha ganado mucha popularidad en los últimos años. Es una alternativa perfecta para alianzas finas y parejas que buscan anillos más claritos.
  • Oro rosa: Una de las últimas tendencias en alianzas por su versatilidad y singularidad.
  • Oro verde: Lo mejor para las parejas más atrevidas y con ganas de tener una pieza única y diferente. 

Una vez repasadas las joyas novia más importantes, veamos otros accesorios con los que completar el look nupcial.

 

Otras joyas para novias en su boda

Como hemos comentado, hay elementos que se pueden utilizar para completar el conjunto de joyas para novias y que también pueden dar un toque especial a la novia.

Collares

Los collares y gargantillas pueden dar un estilo diferente al look, pero deben ir acorde con el resto de los complementos. Además, el vestido y el peinado también son importantes a tener en cuenta.

Lo más recomendable es que no sean muy gruesos y que se utilicen para combinar con otras joyas noviacomo los pendientes. 

Pulseras

Al igual que los collares, las pulseras o brazaletes deben ir en conjunto con las demás joyas. Las pulseras tampoco se recomienda que sean muy llamativas.

Pulsera novia

En las bodas, la tradición manda que la novia lleve algo prestado. Una pulsera de origen familiar puede resultar una muy buena opción.

 

Tiaras

Este complemento es una de las últimas tendencias en joyas novia. La tiara joya novia ha pasado de ser una pieza de pasarela a llegar a las bodas.

Tradicionalmente, es una joya asociada a la realeza, pero en los últimos años cada vez más novias se animan a utilizarla por su versatilidad. Son perfectas para utilizarlas junto a peinados con trenzas o semirrecogidos.

Tiara_novia

Joyas para novias según el vestido

Dependiendo del estilo del vestido de novia, especialmente del escote, se podrán utilizar unos complementos u otros. A continuación, te explicamos qué joyas para novia (además de la alianza) llevar en función del cuello de cada vestido:

  • Escote palabra de honor: Este es el cuello de vestido de novia por excelencia y admite un conjunto de joyas para novias de pendientes y el resto de complementos a juego. Pero también es un escote agradecido para combinar solo con pendientes largos.
  • Cuello barco: Para un escote cerrado como este se puede prescindir de utilizar collar (o utilizar uno muy fino). En el caso de los pendientes, sí habría que hacer uso de ellos y lo ideal es que sean de botón o de alguna piedra sencilla.

 

Joyas_para_novias

  • Escote cuadrado: Sin duda, los pendientes largos más colgante son perfectos para este tipo de cuello. Si se opta por añadir un collar, debería ser corto y un poco más grueso que en el anterior.
  • Escote ilusión y cuello halter: Estos cuellos ya están decorados de por sí por el dibujo de la tela y son muy llamativos. En consecuencia, no es aconsejable utilizar gargantillas. Lo mejor es utilizar únicamente pendientes de botón pequeños.
  • Cuello asimétrico: El protocolo dice que con escotes asimétricos no se deben utilizar collares, pero sí se pueden incluir unos pendientes grandes y vistosos que den personalidad al look.

En resumen, hay 4 pasos a tener en cuenta al elegir el conjunto de joyas para novias:

  1. Tener en cuenta el escote del vestido
  2. Elegir joyas novia cómodas
  3. No robarle el protagonismo al vestido
  4. Combinar las joyas con el resto de complementos

Esperamos haberte ayudado con la elección de las joyas de novia para tu boda. Apunta estas recomendaciones como guía para inspirarte y adáptalas a tus gustos y preferencias.

En Jardín de Azahares nos encanta escucharos y ayudaros para conseguir organizar la boda de vuestros sueños. Contadnos vuestras ideas y haremos todo lo posible para hacer de esta fecha tan especial un día inolvidable.

¡Te esperamos!